- sisa
- (Del fr. ant. assise, tributo que se imponía al pueblo.)► sustantivo femenino1 Cantidad que se defrauda o hurta, en especial en la compra diaria de comestibles y otras cosas.2 INDUMENTARIA Y MODA Corte hecho en una prenda de vestir para que se ajuste al cuerpo y, en especial, el corte curvo que sehace en la parte de la axila.3 HISTORIA Impuesto que se cobraba sobre los comestibles acortando las medidas.4 ARTES DECORATIVAS Sustancia de ocre o bermellón cocido con aceite de linaza que usan los doradores para fijar los panes de oro.SINÓNIMO [mordente]
* * *
sisa1 (del fr. antig. «assise», tributo)1 f. Antiguo *tributo que se cobraba sobre los comestibles acortando las *medidas.2 Parte pequeña que una persona sustrae para sí de una cosa que maneja por cuenta de otro. ⊚ Particularmente, cantidad de dinero que alguien se queda para sí haciéndola figurar de más en la cuenta de la compra.3 *Corte hecho en una prenda de vestir para ajustarla al cuerpo. ⊚ Particularmente, escotadura hecha en el cuerpo del vestido en la cual se cose la manga. ⇒ *Escote.4 Mordente de ocre o bermellón cocido con aceite de linaza que emplean los doradores para fijar los panes de oro.————————sisa2 (Ar.) f. Sisón (ave gruiforme).* * *
sisa. (Del fr. ant. assise, impuesto). f. Parte que se defrauda o se hurta, especialmente en la compra diaria de comestibles y otras cosas. || 2. Corte curvo hecho en el cuerpo de una prenda de vestir que corresponde a la parte de la axila. || 3. Mordente de ocre o bermellón cocido con aceite de linaza, que usan los doradores para fijar los panes de oro. || 4. Impuesto que se cobraba sobre géneros comestibles, menguando las medidas.* * *
► femenino Parte que se hurta o defrauda en la compra diaria y de otras cosas menudas.► Impuesto que se cobraba sobre géneros comestibles, menguando las medidas.► Corte curvo que se hace a una prenda de vestir en la parte de debajo del brazo.► Mordente que usan los doradores.
Enciclopedia Universal. 2012.